Cuál es mejor: tipo de interés fijo o variable en hipoteca

Por: adminmicrokredipyme

Dado que son el préstamo a mayor largo plazo del mercado, entre 30 y 40 años, la hipoteca es uno de los productos preferidos de los bancos. Pero para un particular, cuál es mejor ¿el tipo de interés fijo o variable en hipoteca?

Los préstamos a tipo fijo o variable en hipoteca son uno de los más habituales, puesto que vinculan al cliente y financian una compra tan costosa como es la de una vivienda.

Si buscas una hipoteca fija o variable 2018 te encontrarás con una guerra entre los bancos por ofrecer la mejor hipoteca del mercado, pero debes recordar que se trata de un tipo de garantía sobre un inmueble.

El uso de la propia vivienda como garantía se debe a que el importe suele ser muy elevado, por lo que con una hipoteca fija o variable a 30 años nos encontraremos como requisitos las máximas garantías.

Entre los requisitos para conseguir una hipoteca sin aval están que dispongas de unos ingresos suficientes para hacer frente a las cuotas de la hipoteca y que no tengas deudas por otros préstamos.

  • Si valoramos la hipoteca con interés fijo o variable 2017 encontramos que entidades como BBVA, Bankinter o Santander suelen ofrecer préstamos hipotecarios baratos para conseguir captar clientes.
  • No obstante, debes tener en cuenta que el interés no lo es todo a la hora de calcular la cuota del préstamo hipotecario, ya que los bancos suelen obligar a contratar productos relacionados como seguros del hogar o tarjetas de crédito.

Si buscas hipoteca fija o variable en foro encontrarás multitud de opiniones acerca de cómo calcular la cuota de un préstamo hipotecario, aunque en la mayoría de ocasiones no tienen en cuenta estos productos relacionados de gran rentabilidad para el banco.

Por ejemplo, en una hipoteca fija o variable a 30 años de 2017 encontramos que era necesario, además de domiciliar las cuotas, tener contratados un seguro de vida, otro del hogar y al menos una tarjeta de crédito.

Así, si le sumamos las comisiones del préstamo, nos damos cuenta de que no se trataban de las mejores ni de las hipotecas más baratas del mercado, puesto que no se habían valorado todos estos aspectos.

En hipotecas qué es el tipo de interés variable

Cuando nos referimos a una hipoteca variable estamos hablando de un interés vinculado al andamiento del mercado mediante un índice de referencia que desde la entrada de España en la zona euro es el Euribor.

Aunque existen otros índices como el IRPH para calcular los préstamos sobre hipoteca, el Euribor es el más utilizado y, muy a pesar nuestro, también el que mayores oscilaciones tiene.

En el año 2008, cuando nos preguntábamos si contratar hipoteca a interés fijo o variable la respuesta estaba clara. El Euribor alcanzó su máximo histórico cercano al 6%, aunque desde entonces no ha hecho más que bajar.

Este índice es muy importante, puesto que las hipotecas a interés variable se calculan en base a éste y añadiendo un diferencial que depende de cada banco, y del que sacan su beneficio.

Así, cuanto mayor sea el diferencial mayores serán los intereses de préstamos hipotecarios, aunque el índice de referencia se mantenga estable. Y, obviamente si el Euríbor sube, también lo harán las cuotas mensuales de nuestra hipoteca.

¿Qué es la tasa de interés fijo en hipotecas?

Si buscas hipoteca fija o variable vídeo en Internet, encontrarás explicaciones acerca de las diferencias entre estos tipos de interés en el mercado inmobiliario y de las hipotecas.

Se trata de una elección muy importante cuando recurrimos a una calculadora de préstamos hipotecarios, puesto que responden a la pregunta de cuánto vas a pagar por tu hipoteca.

Como ya hemos dicho, con un interés variable dependerá del índice de referencia, mientras que con una hipoteca de interés fijo la cuota a pagar será la misma todos los meses.

Así el interés fijo en hipotecas indica que durante todo el tiempo que dure el préstamo no sufrirá ninguna variación, ya que se pacta antes de firmar la hipoteca y se mantiene.

Si usas un simulador online de hipotecas podrás determinar al detalle cuál será el pago total y las mensualidades de tu hipoteca o préstamo en cualquiera de los dos casos.

No obstante, también puedes optar por una opción intermedia, que es la hipoteca mixta, en la que se mezclan el interés fijo y el variable a la hora de calcular cuáles son los mejores préstamos con garantía hipotecaria.

Related post