El distintivo que deja el comienzo de la guerra hipotecaria para el mes de septiembre, forma un antes y un después en el comparador de hipotecas a interés fijo con respecto a los trimestres anteriores.
Las entidades han tenido que hacer cambios históricos en sus ofertas de préstamos hipotecarios para adaptarse a la competencia. Uno de los bancos con modificaciones en hipotecas a tipo fijo es Bankinter, esta entidad ha bajado el tipo de interés especialmente en los plazos más largos, por ejemplo, a 20 años la TAE se sitúa en 2.28%, a 25 años en 2.30% y las hipotecas de 30 años a tipo fijo en 2.38%. Con estos ajustes Bankinter entra en el margen de ofertas más generosas, pero no lo convierte en la mejor oferta del mercado sobre préstamos por hipotecas.
Actualmente hay únicamente dos entidades liderando las mejores ofertas en el mercado de hipotecas a plazo fijo, TargoBank y Coinc mantienen una TAE por debajo del 2% en todos los plazos. En el caso de TargoBank, la filial española del grupo francés Crédit Mutuel, ofrece entre los 15 y 30 años una TAE entre 1.58% y 1.90%.
Intereses de préstamos hipotecarios
El gran activista de préstamos hipotecarios del mercado español, MyInvestor, es uno de los más grandes competidores tanto en el sector de hipotecas de tipo fijo como en el de subrogaciones, ya que tiene las ofertas más atrayentes del mercado. Tiene niveles que compiten con Coinc, pues MyInvestor ofrece 1.70% y el 2.07% entre los 15 y 25 años, y Coinc entre 1.79% y el 1.93% de TAE.
Otras dos entidades que no se pueden quedar rezagadas debido a sus condiciones de préstamos hipotecarios, son el Santander y el BBVA. Al BBVA se le cede el puesto de la entidad más agresiva entre los bancos tradicionales, pero ya ofrece hipotecas con interés fijo por debajo del 2% TAE entre 15 y 20 años. Por otro lado el Santander también se incorpora a través de préstamos hipotecarios online con su filial de hipotecas OpenBank tipo fijo, pues entra en la guerra con el lanzamiento de préstamos de hipotecas 100% digitales y se reposiciona como uno de los bancos más agresivos de hipoteca a tipo fijo.
El intenso esfuerzo de las entidades por mantener activa la escala de solicitud de préstamos hipotecarios a tipo fijo se ha visto reflejado en el porcentaje alcanzado en junio donde supera el 50%, pues al final es esta actividad la que garantiza ingresos mensuales en el sector a pesar de la crisis ocasionada por el COVID-19.
El euribor, siendo el principal indicador para calcular el interés de préstamos hipotecarios, ha llegado a su nivel más bajo en la historia, pues el 0.40% hace que el sacrificio por parte de las entidades sea sobresaliente, ya que en este escenario con la contratación de hipotecas fijas se puede ganar más y ser más atrayente.
Pedir un préstamo hipotecario entre las mejores ofertas a tipo fijo requieren una gran vinculación con componentes como la domiciliación de la nómina y la contratación de seguros de hogar y vida, sin embargo, algunas entidades como Bankinter y Santander relacionan los mejores precios de préstamos en hipotecas con aportaciones como la pensión, o MyInvestor que simplemente amplía la elección a otros productos. La diferencia entre bancos tradicionales y los de nueva generación radica principalmente en la cantidad de productos a ofrecer vinculados a la hipoteca. Los nuevos carecen de productos, pero se posicionan como los bancos más baratos y esto hace que tengan mucha menos letra pequeña.