Luego de casi cuatro años y algunos intentos para lograrlo, la evolución del euribor se acerca al terreno positivo, lo que transmite tranquilidad para las entidades y un alivio para sus cuentas. Sin embargo en esta ocasión ha sido el coronavirus con sus difíciles consecuencias lo que ha provocado la intervención del Estado y de los bancos centrales en la economía provocando presión en los mercados de deuda y al mismo tiempo originando resistencia en algunos bancos, lo que ha llevado a la recuperación del euribor.
El simulador de hipotecas euribor es el que mide el precio en el que los bancos están dispuestos a prestarse dinero entre ellos y también sirve como referencia para fijar el precio de hipotecas a interés variable. Los datos de la recuperación se contrastan con los del mes de marzo, pues a mediados de ese mes el euribor estaba en -0.37% y terminó en 0.277%, para el cierre del mes de abril llegó hasta -0.108%, ya casi cerca del cero.
La mayor parte de los préstamos que se otorgan a pequeñas y medianas empresas se conceden a tipo variable, a medio y largo plazo y con el euribor de referencia. Es por eso que gran parte del balance bancario depende de la evolución de este índice.
Mejores Hipotecas
La cartera hipotecaria a pesar de que ha ido decreciendo en los últimos tiempos, ha sido contratada a tipos variables con referencia del euribor en la mayoría de los casos.
Luego de la anterior crisis los bancos han ido orientando sus ofertas a hipotecas a tipo fijo para particulares por la razón de que el euribor estaba en terreno negativo y de que sus ingresos caían al igual que el indicador, también porque la perspectiva de mantener tipos de interés bajos y con costes de financiación baratos los llevaba a ofrecer hipotecas con interés fijo sin sorpresas y garantizando ingresos estables y recurrentes.
El mayor porcentaje de tipo de interés de préstamo hipotecario sigue contratada a tipo variable, es por que la noticia de que el euribor se está recuperando es alentadora para las entidades. Adaptar las cuotas de los préstamos variables a la nueva realidad traerá mejoras en los ingresos financieros que han estado afectados por la caída de la inversión y los tipos de interés bajos. Estos resultados se irán reflejando de manera progresiva mes a mes.
Hipoteca según euribor
La subida del eubidor es una buena noticia, pero no del todo. El momento difícil por el que se está atravesando lo hace muy complejo, la economía está paralizada y no se sabe cómo seguirá su curso normal. La situación está ameritando la concesión de moratorias para empresas y particulares por no poder hacer frente a los pagos de los préstamos y de las hipotecas a tipo fijo o variable, como en otros casos simplemente conduce a la morosidad por falta de liquidez o por no poder reunir los requisitos para acogerse a una moratoria.