Con el Euribor en posiciones tan bajas, las entidades financieras han comenzado ya a promocionar otros préstamos que no tienen un tipo de interés variable, como por ejemplo la hipoteca fija BBVA o Liberbank.
Como ya sabrás, para conseguir las mejores condiciones en una hipoteca de tipo fijo los bancos aprovechan para vendernos productos vinculados o relacionados.
Entre las mejores hipotecas a tipo fijo de 2018 encontramos algunas como las de Liberbank o BBVA, que mantienen tipos de interés muy reducidos, en torno al 1,5% y el 2,8%.
Así, cuanto más sean los productos que contratamos, como el seguro del hogar, de vida, planes de pensiones o tarjetas de crédito, mayores serán las bonificaciones en los tipos de interés.
Sin embargo, para saber si el tipo bonificado vale la pena, hay que calcular si el descuento en el tipo de interés compensa los gastos asociados a cada uno de todos estos productos.
Además, en la mayoría de los casos es obligatoria la domiciliación de la nómina, con la que los bancos se aseguran que tengas además de la deuda también tus ingresos con la entidad.
Debes recordar también que, una vez firmado el préstamo hipotecario, estarás obligado a cumplir estas condiciones de vinculación durante todo el periodo de amortización del crédito hipotecario.
Normalmente al igual que la revisión del Euribor, cada año se comprueba también que el cliente sigue cumpliendo con estas condiciones, y en caso contrario se dejará de aplicar el interés bonificado.
Por eso, al acudir a una calculadora de préstamos hipotecarios es conveniente comparar varias hipotecas tanto con el tipo de interés bonificado como sin éste.
Esta es la única manera de asegurarnos de elegir mejor antes de pedir un préstamo hipotecario. Así comprobaremos si de verdad nos sale rentable o no contratar esa hipoteca fija de Bankinter, ING, Bankia, Santander, La Caixa u Openbank.
No olvides que cuando vayas a calcular un préstamo hipotecario debes tener en cuenta la cuota del préstamo con el interés, así como la vinculación con el banco.
Si hablamos de hipotecas a tipo variable, la hipoteca Ahora de tipo variable Liberbank ofrece durante el primer año y medio un tipo fijo al 1,95%, pero a partir de entonces un interés variable del 0,99% más Euribor.
Otro dato más que nos indica cómo los bancos se están intentando proteger del Euribor mientras está en negativo, ofreciendo ya más opciones que tomen como referencia el tipo fijo.
Al realizar una comparativa entre préstamos hipotecarios lo primero es conocer el tipo de interés que aplica cada uno, ya que lo más habitual es que encontremos que para cualquier hipoteca y entidad el porcentaje máximo de financiación será el mismo, del 80% del valor de la tasación del inmueble.
Sin embargo, el tipo de interés aumentará cuánto mayor sea el plazo de amortización. Así, para una hipoteca a 10 años se situará en el 1,5%, y para una a 25 años el interés estará en el 2,15%.
En este caso, el periodo mínimo es de 15 años, con un interés del 1,85%, mientras que para una hipoteca a 25 años el tipo de interés se sitúa en el 2,55%.
En ambos préstamos con garantía hipotecaria encontramos algunas vinculaciones como la contratación de los seguros de vida y hogar, y un plan de pensiones de al menos 600 euros anuales.
También incluyen a esta vinculación la domiciliación de la nómina, que en el Liberbank debe ser de al menos 2.000 euros, mientras que en el BBVA la cifra desciende hasta los 1.500 euros mensuales.
Además, ambas incluyen la contratación de una tarjeta de crédito aunque con diferentes condiciones. Liberbank exige un gasto de 1.500 euros anuales y el BBVA tan solo un movimiento al semestre, sin importar la cantidad.
Por último, cabe destacar que ambas gravan con un 1% la comisión de riesgo por tipo de interés, y mientras en banco de Bilbao tiene comisiones por amortización y de apertura, el Liberbank no tiene comisiones.